PSOE alerta de que la RPT aprobada por el PP en Guadix avanza en la privatización de servicios públicos
El PSOE alerta de que la Relación de Puestos de Trabajo municipal aprobada por el gobierno del PP en Guadix avanza en la “privatización” de servicios públicos
Belén Porcel recuerda al alcalde que el grupo socialista “hace sus deberes” en su labor de fiscalización del grupo de gobierno
![]() |
Belén Porcel portavoz y concejala socialista y Marisol López concejala socialista de Guadix |
El PSOE ha alertado de que la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento Guadix aprobada por el gobierno de Jesús Lorente (PP) avanza en la “privatización” de servicios públicos y los debilita, una política que perjudica a todos los trabajadores y trabajadoras municipales y repercute negativamente en la ciudadanía accitana.
La portavoz del PSOE en el Consistorio, Belén Porcel, ha destacado que esta fue una de las principales razones por las que el Grupo Socialista, tras estudiar “minuciosamente” el expediente presentado por el PP, votó en contra de la RPT en pleno. “Nuestra visión es totalmente contraria”, ha destacado para subrayar que el PSOE apuesta por la defensa de los servicios públicos.
Entre las razones para votar en contra, la concejala socialista Marisol López se ha referido a los turnos de la Policía Local. El expediente municipal fija una serie de turnos rotativos que “dejan entrever la posibilidad de que haya un solo policía” de servicio. “No nos parece de ley, por su seguridad y la de los ciudadanos, que haya una persona sola patrullando” en un vehículo policial, ha añadido la edil.
Se ha referido también al servicio de limpieza para explicar que, tras la jubilación de las últimas limpiadoras en el Ayuntamiento, el PP ha decidido privatizar el servicio. Así, los puestos de limpiadora pasan a ser de peones de la construcción. También desaparecerá la plaza de técnico de Turismo, al estar negociando el PP la subcontratación de una empresa para estas tareas, es decir, su privatización.
El expediente aprobado por el gobierno municipal establece la supresión, en 2024, del teletrabajo, que solo se concederá en “situaciones extraordinarias”. “Si hay una normativa estatal que ya está permitiendo en el Estatuto Empleado Público que haya teletrabajo, no sabemos por qué Guadix no puede sumarse a esta iniciativa innovadora del Gobierno de España”, ha agregado Marisol López para incidir en que supone “dar un paso atrás”.
Respecto al proceso de estabilización, tras recordar que los dos previstos, de 2016 y otro ampliado en 2021, proceden de un Gobierno socialista, ha puntualizado que su grupo no está en contra de esta iniciativa estatal. “La apoyamos totalmente”, ha precisado.
Pero, como ha enfatizado Belén Porcel, aunque el alcalde, para criticar al Grupo Socialista, solo habla del proceso de estabilización, el expediente de la RPT “abarca muchos más temas”.
“El PSOE sí hizo sus deberes, sí estudió todos y cada uno de los temas que contemplaba la RPT”, ha manifestado la portavoz socialista, que ha defendido la labor de fiscalización al grupo de gobierno como oposición. “Vamos a seguir así, siempre en la senda de mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Guadix”, ha resumido.
Comentarios
Publicar un comentario